Las siglas de Método SHEC significan SINCRONIZACIÓN DE HEMISFERIOS CEREBRALES y es el método psicoterapéutico, basado en la neurociencia y en como funciona nuestro cerebro. Cómo nuestro sistema elaborara situaciones complicadas de la vida.
Pertenece a las técnicas de tercer generación.
¿QUÉ PODEMOS TRABAJAR CON MÉTODO SHEC
- Solucionar y liberar con rapidez diferentes tipos de situaciones dolorosas, situaciones traumáticas, situaciones sin resolver, malestar emocional, ansiedad, fobias etc de una manera rápida y eficaz. Permitiendo abreviar de modo muy considerable la terapia.
- Nos ayuda en todos los procesos de aprendizaje, toma de decisiones, autoestima, cambio de creencias, confianza en uno mismo, autoestima, manejo de emociones, etc
- Ayuda a enfrentar el futuro sin miedo , con confianza y habilidades.
- El método SHEC está basado en la NEUROFISIOLOGÍA y en como procesa la información nuestro cerebro.
Ante una situación traumática o impactante (muertes, abandono, abusos psicológicos, emocionales, físicos, u otras situaciones dolorosas o dificultosas) que acontecen en la vida del paciente hace que el sistema de solución se bloquee , la amígdala queda altamente activada lo que genera emociones de dolor emocional. producen síntomas tales como (miedo, angustia, tristeza, dolor, baja autoestima, creencias negativas como: no puedo, no lo conseguiré, soy tonto, estoy dañado para siempre, no puedo expresar mis emociones con seguridad, etc. ) Si estas situaciones no se elaboran generarán sintomatología y mal manejo de las emociones. Así mismo son el origen de depresión , trastorno obsesivo compulsivo, trastorno límite de personalidad, trastorno bipolar, adicciones, fobias, ataques de pánico.
- También trabajamos situaciones vividas como duelos, todo tipo de pérdidas, separaciones.
- Libera la angustia.
- Ayuda en la toma de decisiones.
PROCESO CON MÉTODO SHEC.
El terapeuta elabora una historia clínica junto con el paciente para identificar los hechos y el origen del problema. Ver como afectan hechos del pasado para poderlos elaborar y eliminar toda sintomatología.
El terapeuta verá cual es la manera más adecuada y rápida de abordarlos.
Se elabora un plan de tratamiento que puede ir de una o pocas sesiones para una situación concreta ( duelo, accidentes, fobias etc.) o más tiempo, algunas veces más de un año para situaciones más complejas o para situaciones que necesitan un trabajo más profundo y completo ( depresiones, autoestima, seguridad, adicciones etc)
El terapeuta trabaja para ayudar al paciente a tener control emocional, poder encontrar el equilibrio, confianza y seguridad en su vida.
Estas sesiones trabaja ayudado de unas gafas hemisféricas, estas van realizando una activación cerebral para elaborar esas situaciones con rapidez y utilizarán herramientas muy avanzadas , que eliminarán la sintomatología que producen estas situaciones ( dolor físico y emocional así como cambios de creencias) con rapidez en cada sesión.
ABORDAJE CON MÉTODO SHEC se centra en tres puntos:
1) Experiencias y aprendizajes de vida temprana.
2) Experiencias estresantes del presente
3) Pensamientos y comportamientos deseados para el futuro.
El terapeuta enseñará ejercicios y herramientas para que utilice cuando necesita. Le enseña a manejarse en la vida. A no depender de nadie.
También recomendará alimentos adecuados para su cerebro y sistema nervioso. Eliminar alimentos que le alteran.
Dará herramientas de control.
más información en www.metodoshec.com