¿Qué es la Coherencia Cardiaca?
Es una técnica que enseña a controlar y eliminar el estrés, que permite observar y medir los progresos del entrenamiento de tu corazón en tiempo real.
Estudios del Instituto Heart Math han demostrado que las emociones se reflejan claramente latido por latido en el ritmo cardiaco y recibe el nombre de Variabilidad del Pulso Cardiaco o VPC.
El análisis de VPC es reconocido como una herramienta muy poderosa de medir la dinámica del sistema nervioso siendo también un indicador clave del nivel de estrés. Se habla de coherencia cardiaca alta, cuando la VPC de la persona es equilibrada.
![]() |
El tiempo entre los latidos de nuestro corazón varía latido por latido. Cuando hay estrés, esa variación es mayor e irregular.
Coherencia Cardiaca te permite ver, de forma visual, cómo responde tu corazón a los niveles de estrés. Con nuestro Programa de Formación, entrenas tu corazón para latir de forma regular, eliminando tu estrés. |
Descripción del Software
La imagen a continuación es una descripción detallada de cada elemento de la pantalla del usuario con su función. Los números con círculos en rojo han sido añadidos para describir la función de cada elemento de la pantalla.
![]() |
Ejemplo de una sesión del Programa de Formación: duración 15 minutos.
1 Visualización de la «onda de coherencia» en tiempo real. El programa «traduce» los latidos que aparecen en tiempo real en esta ventana a su grado de coherencia. Unas ondas suaves e uniformes denotan un estado coherente (no estresado) mientras ondas irregulares con muchos «picos» denotan un estado de estrés. En este ejemplo, el usuario empezó estresado, pero a medida que hizo sus ejercicios de relajación que son parte del curso de formación, fue reduciendo su estrés y como consecuencia, las ondas se volvieron más suaves.
2 Porcentaje de coherencia. Las tres barras verticales debajo del numero (2) indican el porcentaje de la coherencia durante la sesión y van cambiando según se desarolla la misma. Verde indica un alto estado de coherencia, bajo estrés. Azul indica un estado medio de coherencia, estrés medio y rojo indica un bajo nivel de coherencia, alto grado de estrés.
3 Latidos por minuto. El sensor conectado al dedo o a la oreja del usuario registra los latidos por minuto en tiempo real.
4 Recuadro de puntuación de coherencia. A medida que se desarrolla el ejercicio, el software mide el grado de coherencia en forma de puntuación. El eje horizontal es el tiempo y el vertical la puntuación. La linea azul indica la puntuación del usuario. En este ejemplo, empieza con un grado de estrés alto (linea azul plana a la izquierda) pero a medida que desarrolla el ejercicio, va mejorando su puntuación (linea azul ascendente).
5 «La Zona» Espacio óptimo de coherencia. El objetivo del Programa de Formación es conseguir mantener la puntuación dentro de esta zona, representada por las dos lineas fijas de color verde. En este ejemplo, vemos que el usuario empezó fuera de la zona, debido a su estrés inicial, pero entró dentro de la zona a medida que practicaba los ejercicios de relajación que son parte del curso de formación.
Ejemplos de Sesiones
Los siguientes gráficos demuestran dos opuestos de coherencia.
![]() |
Podemos ver, en el gráfico arriba, una onda suave e uniforme. Los indicadores de porcentajes a la derecha, abajo, denotan una excelente coherencia durante toda la sesión, con total ausencia de estrés.
Su puntuación es alta (ventana a la izquierda, abajo) , manteniendose dentro de «La Zona» durante toda la sesión.
![]() |
Ejemplo de bajo nivel de Coherencia, alto estrés
Este gráfico demuestra una sesión de un usuario que no ha hecho el Programa de Formación. Las ondas en la ventana de arriba tienen un alto índice de picos, incluyendo arritmias en los latidos (picos más altos) típicas de una persona estresada.
Los indicadores de porcentaje muestran un 82% de estrés (barra roja) y su puntuación general a la derecha es casi nula. Como nota interesante, se observa que la media de los latidos por minuto son similares al ejemplo de la pesona no influye factor.
Articulo de la página http://www.coherenciacardiaca.es/que_es_coherencia_cardiaca.htm